Vamos a tratar las mayores ventajas que posee un anticongelante orgánico para dejar claro su uso, al igual que vamos a compararlo con el mineral, que tiene un menor precio, pero que genera una serie de inconvenientes a tomar muy en cuenta a la larga para el vehículo.
Principales funciones de un refrigerante
- Disipa el calor.
- Protege contra la congelación y la ebullición.
- Protege contra la corrosión.
FORMULACIÓN de los refrigerantes
Clasificación de los Refrigerantes
En función de la naturaleza química del aditivo inhibidor de la corrosión los refrigerantes se clasifican en ORGÁNICOS Y MINERALES.
- Los refrigerantes tradicionales (MINERALES) están cuestionados por su falta de rendimiento y por motivos ecológicos. Contienen una mezcla de aditivos minerales (Fosfatos, Boratos, Nitratos, Silicatos y Aminas).
- Los refrigerantes ORGÁNICOS utilizan inhibidores de naturaleza orgánica, derivados del ácido carboxílico (carboxilatos). Su uso se extiende por las mayores exigencias de los fabricantes de los motores y por razones medioambientales.
¿Por qué son imprescindibles hoy los Refrigerantes orgánicos?
- El 22% de las averías de los motores se produce por problemas en la refrigeración o la calidad del refrigerante.
- El calor que generan los motores actuales no puede ser evacuado eficazmente por los refrigerantes tradicionales.
- El refrigerante orgánico es el único que de protección sobre el garantiza un 100% aluminio.
- Los refrigerantes orgánicos son BIODEGRADABLES y la formulación de sus aditivos especialmente RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE.
La gran mayoría de los fabricantes de vehículos ligeros (Volkswagen, Renault, Ford, Opel, Mazda, etc) y pesados (Mercedes, MAN, Scania) utilizan su primer llenado y recomiendan en servicio refrigerantes orgánicos en concentración del 50 %.
VENTAJAS DEL REFRIGERANTE ORGÁNICO
REFRIGERANTE ORGÁNICO
- Ventajas:
- Disipa mejor el calor
- Mayor duración y eficacia
- Más protección
- Biodegradable y ecológico
- Menor coste de mantenimiento
- Desventajas:
- Precio
REFRIGERANTE MINERAL
- Ventajas:
- Más barato
- Desventajas:
- Más tóxico
- Es menos eficaz
- Mayor coste de mantenimiento
- Genera más residuo
- Menor duración
VENTAJA: DISIPA MEJOR EL CALOR
• Los inhibidores minerales forman una capa de protección anticorrosiva perjudicial para la evacuación de calor porque aísla toda la superficie metálica provocando un aumento de la temperatura del motor.
• Los inhibidores orgánicos solo se depositan en las superficies donde se ha iniciado la corrosión, no interfiriendo la refrigeración.
superficies donde se ha iniciado la corrosión, no interfiriendo la refrigeración.
VENTAJA: MAYOR DURACIÓN
(MENOR CONSUMO DE INHIBIDORES CONTRA LA CORROSIÓN)
Los inhibidores contra la corrosión minerales actúan formando una capa de protección anticorrosiva en toda la superficie metálica por lo que se consumen rápidamente y han de ser reemplazados.
Los inhibidores contra la corrosión orgánicos solo se depositan en las superficies donde aparecen síntomas de corrosión, por lo que su consumo es mínimo.
VENTAJA: MAYOR PROTECCIÓN
El refrigerante orgánico aporta más protección sobre los componentes metálicos y es el único que garantiza un 100 % de protección sobre el aluminio, componente esencial del sistema de refrigeración.
VENTAJA: MÁS ECOLÓGICO
Los refrigerantes orgánicos son BIODEGRADABLES y sus inhibidores respetuosos con el medio ambiente.
- Los inhibidores orgánicos están libres de nitritos, nitratos y aminas.
- Los refrigerantes orgánicos están basados en paquetes de inhibidores no tóxicos, totalmente degradables y más compatibles con el medio ambiente.
- La mayor duración equivale a menos residuos, por tanto eliminando costes.
OTRAS VENTAJAS
- Mayor estabilidad térmica.
- Vida de la bomba de agua más prolongada (un 50 % más).
- Estabilidad a la oxidación por alta temperatura.
- Excelente protección contra la cavitación.